DESARROLLO GUÍA SEGÚN EL LIBRO "un pavo real en el reino de los pingüinos"
RECONOCIMIENTO DEL TEXTO
2.1 ¿ SEGÚN SU CRITERIO, CUAL ES LA TESIS PROPUESTA POR EL AUTOR O LOS AUTORES?
- Según lo que nos exponen el autor en la fabula, de manera muy coloquial nos ilustra como en una empresa en este caso la empresa de los pingüinos, los jefes quienes son ellos mismos , quieren manejar y usar a sus empleados a la manera de ellos, el texto nos muestra una perspectiva de lo que sucede algunas veces en el mundo laboral y lo que sucede en el interior de algunas empresas que son dirigidas por personas ejecutivas y gerentes de las diversas compañías.
2.2 ¿ Según su criterio, cuales son las nociones y/o categorías centrales del texto?
- Consideramos que la noción o idea general que nos da el cuento radica en la importancia de ser uno mismo y tener decisión firme para decidir y mantener nuestros propios criterios como profesionales , independientemente de donde vayamos a parar , sin dejar de lado la oportunidad de ajustarnos a los cambios siempre y cuando no afecten nuestros propios intereses, es así que en el texto se evidencia como en la organización la cual tenia un clima frió formal y burocraticamente estaba organizada , con un amplio conjunto de reglas que no permitían que se generaran cambios e implementación de nuevas metodologías de trabajo, en las cuales las personas "distintas"no tenían acogida por ser diferentes , aunque sus talentos , valores y capacidades en algunas oportunidades eran reconocidas.
- por otro lado se evidencia en el cuento como todas las aves que no eran como los pingüinos, querían parecerse a ellos, solo por encajar, mas no porque lo desearan en verdad, de igual manera se puede denotar en el texto, la forma como dichas aves encuentran su satisfacción personal en el reino de la Oportunidad.
2.3¿ Según su lectura, como se desarrolla la argumentación?
- De acuerdo a la lectura que hicimos podemos identificar dos mundos de trabajo diferentes, los cuales son : el reino de los pingüinos y el reino de la oportunidad, en el primero se destaca un ambiente laboral mas opresivo, mas radical tendiente a generar estrés y preocupación en los empleados mas por la apariencia que por los propios méritos en el alcance de logros para la empresa, en el segundo escenario vemos un ambiente de trabajo mas tranquilo, donde los empleados tienen la oportunidad de crecer a nivel personal y profesional , llegando a la satisfacción plena como profesional en su área de trabajo, porque los medios en que desarrollan sus labores lo permiten.
2.4¿ Según su criterio cuales son las conclusiones que propone el texto?
- la fabula "Un pavo real en el reino de los pingüinos nos hace reflexionar sobre la capacidad que poseemos todos y cada una de las personas que nos rodean y nos recuerda que el conocimiento que cada quien tiene es disperso, y que no debemos actuar todos de la misma forma, pues hay que ser auténticos, y no tratar de imitar a los que creemos que son exitosos por sus características, sino que tenemos que exponer nuestras capacidades y ser nosotros mismos en todo lado y en cada momento de nuestra existencia., también podemos deducir que debemos estar abiertos a nuevas ideas, a aprender cada día de los demás, crecer como personas y como profesionales, ser flexibles a los cambios siempre y cuando no afecten nuestros intereses.
3. PROYECCIÓN DEL TEXTO
3.1 Sobre la organización del texto
3.2 ¿ A su Juicio cuál es el sentido e implicaciones del titulo de la lectura?
El titulo "Un pavo real en el reino de los Pingüinos" antes de iniciar la lectura del texto, con solo el título, nos causaba curiosidad e incertidumbre a la vez, sobre lo que sería el contenido del cuento, puesto que nos transportaba a imaginar como sería eso de un pavo viviendo en en polo con pingüinos, sabiendo que los pavos son aves totalmente de regiones muy diferentes a las regiones donde habitan los pingüinos, aves de climas extremadamente fríos .
3.4¿ Cómo considera que el uso del lenguaje incide en la temática expuesta en el texto?
- Consideramos que el lenguaje utilizado en la narración de la fabula, es amena y lo que la hace entretenedora es que es a modo de fábula, es corta y sustancioso el contenido de la misma. De igual forma el tema se describe de manera concreta y coherente.
4. PROCESO DE LECTURA
4.1 ¿ Qué nuevas ideas descubrió?
- Al adentrarnos en la lectura del "UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGÜINOS", descubrimos como dicha lectura nos invita a ser nosotros mismos, y que todas las personas que laboran en una empresa son tan importantes y que por lo tanto merecen la oportunidad de crecer dentro de la compañía, es decir que las ideas y opiniones sean tenidas en cuenta.
4.2 ¿Qué no entendió del texto?
- Realmente la lectura fue tan amena y el contenido del libro entendible, no surgieron incertidumbres frente a lo que se trataba allí.
4.3 ¿ Qué citaría del texto?
"aunque no siempre eran sabios o estimados, tenían el mando"
- Esta frase nos hace reflexionar que no importa que tanto conocimiento se tenga para ejecutar mandatos, si no se sabe mandar o respetar a los demás , es una forma de dejar de ser persona y creo que ser persona es ponerse en los zapatos de los demás y no menospreciar a nadie por su apariencia.
¿ por qué simplemente no puedo ser como soy? ¿ por qué tengo que cambiar para que ustedes me acepten?
- Esta frase nos invita a no dejar de lado lo que somos , y nuestra autenticidad y esencia como seres profesionales, nos hace referencia también a que siendo nosotros mismos es el único medio para lograr el desarrollo laboral que deseamos, siempre y cuando tengamos claro nuestros criterios, nuestra forma de ser y de ver las cosas desde diferentes perspectivas y lo mas importante no cambiar porque alguien no los pida o exija, sino porque realmente veamos que sea necesario hacerlo y que sean cambios positivos . con ello llegaremos al éxito y la satisfacción personal como profesionales.
Comentarios
Publicar un comentario